Mostrando entradas con la etiqueta Puglia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puglia. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 08, 2008

Pizzica!

El jueves fue "el gran día". Sí, en efecto, he tenido que tocar con mi pandereta una canción del sur de Italia llamada "U Santu Paulu". Pero bueno, empecemos por el principio. Todo empieza cuando Fabio -mi profesor de italiano- me propone tocar la pandereta en el festival cultural. Acepté casi sin pensarlo dos veces. Tengo que decir que los ensayos han sido situaciones extrañas para mí: El primer día de ensayo estaban solo Fabio y Marco (otro profesor) que también tocaron en el festival, la guitarra y el acordeón. Primero estábamos en el departamento de italiano (con profesoras que entraban y salían constantemente) pero al final nos fuimos al aula magna. Debo reconocer que me tuvieron que echar una mano (o dos) para conseguir coger el rimo de la canción, y eso que, ahora que lo pienso, se parece mucho a la jota punteada :D

El lunes tuvimos que ensayar otra vez, pero rodeada de algunos compañeros de italiano que querían aprender a bailar. Esta vez estábamos todos, también los dos chicos que tenían que cantar, y los bailarines que vinieron de la Puglia a enseñar como se baila. Fue un ensayo abierto a la gente de italiano, por lo tanto estabamos rodeados de profesores... (Uff...!) Para mí la verdad, ya era casi como estar en familia, conocía a la mayor parte de la gente, ja, ja, ja. Algunas personsa me felicitaron por como había tocado o me preguntaron cuando tiempo llevaba y esas cosas. Simona y Alessandro (los bailarines) me dieron las gracias almenos tres o cuatro veces por haber participado (No es para tanto, es algo que he hecho con mucho placer) Después me fui.

Al día siguiente tenía un e-mail de Fabio: Me preguntaba dónde me había metido, porque se habían ido todos a tomar algo y yo no estaba. Ja, ja, ja. Cosas que pasan. No dejaba de ser una situación un poco extraña para mí :D Ahora en serio, no lo sabía, y estaba muy cansada.... Según parece Fabio salió corriendo detrás mía, pero se ve que yo corrí más que él :D. Ese día sí que me fui a tomar algo con ellos después de ensayar, y la verdad es que estaba algo cortada: Alessandro y Simona sabían más de mí de lo que yo pensaba, ja, ja, ja. (No te fies nunca de un profesor de italiano... consejo de experta!)

Finalmente, el jueves tuvimos la actuación. Estaba nerviosa, pero disfruté mucho. Creo que he superado una especie de bloqueo. Mucha gente me volvió a felicitar, y cuando subí Marco me dijo que fuera al departamento de italiano un momento. Va y me dice: "Esto tenía que haberlo hecho el jefe de estudios.. pero visto que ya se fue..." Un regalo. Sí, había un regalo para mí y otro para la otra chica (que ya se había ido) de parte del departamento de italiano. Como era de suponer, era un buen regalo: un libro de lectura :D

Y nada, después nos fuimos a tomar algo, esta vez también se quedó otra profesora y algunos compañeros de mi clase. Fabio me dijo que me iba a suspender solo para que participe el año que viene otra vez. (Que malo.. Si suspendo 5º, voy a tener que hacer dos años!)Lo pasé bien, pero com era de suponer, estaba algo triste... HAbía llegado el final!!!

Cuando llegué a casa y le conté todo a mi madre, me dijo dos cosas:

- Que tenía que haber pedido a los profesores de italiano que me escribieran algo dentro del libro (No lo había pensado, la verdad)
- Que cómo no le pedí el e-mail a los bailarines (Eso lo pensé, pero no lo hice, ja, ja, ja.)

Bueno, en fin, creo ue eso es todo. A ver si consigo los documentos gráficos :D

viernes, febrero 29, 2008

Y ahora, pizzica

Me toca hacer algo que no habría jamás ni siquiera imaginado. Hace algunas semanas, ya que yo toco la pandereta, mi profesor de italiano me propuso tocar una pizzica. He aceptado, un poco pensativa, porque ya sabia que la música tradicional del sur de Italia normalmente es muy rápida.

Entonces, ayer cuando salí de trabajar, a las tres, cogí el bus, dejé el bolso en casa, cogí las cosas de clase (porque después tenía clase) y mi pandereta. Esperé, y después, nos fuimos, primero al departamento de italiano, y después al aula magna. (Con mi profesor de italiano y otro profe... sin comentarios!... Bueno, por lo menos se comportaron bien :D)

Para producir un sonido similar al de la pizzica, tengo que practicar un poco: En primer lugar, porque son dos instrumentos de percusión diferentes (Quien sabe de musica tradicional gallega habrá intuido que el mío es el pequeño) por lo tanto, tengo que adaptar el ritmo. El de la Puglia se toca de un modo diferente, en vez de mover la mano que coge la pandereta, mueven la otra. En Galicia normalmente se hace al revés, salvo con algunos tipos de canción de una zona específica. También en Galicia se tocan panderos, pero yo no lo tengo y casi no sabría sonarlo :D





Izquierda: pandereta gallega. Derecha: pandero pugliés :D




De todas formas, ahora que tengo el cd y todo el fin de semana (El sábado no tengo teatro porque parte de la gente se va a Madrid hoy)

Hay algo curioso... He encontrado algunas cosas comunes entre este tipo de música y la música tradicional gallega: El baile, los vestidos (En el cd que me pasaron hay un video tb....!) la técnica de canto es parecida, y los textos están más o menos estructurados del mismo modo.

Por lo tanto, he hecho uan búsqueda sobre la historia pre-romana de la Puglia y he encontrado esto (Italia donna) :

"Entre el VII y el IX, la región fue atacada por los Longobardos (población celta) francos, y saracenos, que gradualmente ocuparon las localidades principales de la región, dejando a Bisanzio solo el Salento (con Otranto y Gallipoli).

Los Longobardos ocuparon Gargano, Canosa y después Brindisi (633), Taranto, Bari etc., mientras que los saracenos, empezaron a sustituirse por los longobardos, hasta que toda la región fue unificada bajo un mismo poder.

Solo Bari, che se convirtió en sede de un emirato, manejado por griegos, longobardos, francos, saracenos, y en ocasiones con la ayuda de los venezianos (1002), consiguió mantener una cierta autonomía."

Será por eso, ya que quien conoce la música gallega sabe que tiene un origen prácticamente celta, y que se parece a la irlandesa :D

 
Contrato Coloriuris